POR QUÉ LOS MUERTOS SE PEGAN A LAS PERSONAS?
- Romina Neith
- hace 45 minutos
- 2 Min. de lectura
Por qué los Muertos se Pegan a las Personas? En el mundo espiritual, nada sucede por casualidad. Cuando un alma desencarnada, lo que comúnmente llamamos “un muerto”, se adhiere a una persona viva, no lo hace por maldad o capricho, sino por resonancia. Todo en el universo vibra, y las vibraciones semejantes se atraen. Así, un espíritu que no ha encontrado la luz puede sentirse atraído por alguien cuya energía refleja su propio estado emocional.
Por qué se pegan los muertos a las personas?
Las almas que permanecen atadas al plano terrenal suelen ser aquellas que partieron con asuntos pendientes: dolor, culpa, apego o miedo. Al no aceptar su transición, buscan refugio en lo que aún reconocen: el plano de los vivos. Algunas veces se acercan a familiares o personas sensibles, otras veces simplemente a quien irradia una energía compatible con la suya.

Por qué los Muertos se Pegan a las Personas? Estos apegos se producen cuando la persona tiene su campo energético debilitado. El estrés, la tristeza profunda, la ira o el consumo de sustancias alteran nuestra vibración y abren puertas que normalmente estarían cerradas. Un espíritu errante, sintiendo esa apertura, puede “adherirse” para encontrar calor, comprensión o simplemente un poco de vida.
Cómo afectan a las personas
Cuando un espíritu se apega, la persona puede experimentar síntomas tanto emocionales como físicos: cansancio extremo, pensamientos repetitivos, emociones que no parecen propias o incluso cambios repentinos de humor. No se trata de posesión, sino de una sutil interferencia energética. Es como si dos estaciones de radio transmitieran en la misma frecuencia: el resultado es una señal distorsionada.
La influencia puede manifestarse también en los sueños, donde el inconsciente se vuelve un espacio de encuentro entre planos. En ocasiones, esos sueños buscan transmitir un mensaje; otras veces, simplemente reflejan el peso de una presencia que aún no ha encontrado paz. Principales causas del apego espiritual
Apegos emocionales no resueltos: cuando el amor o el dolor no se transforman, permanecen como lazos invisibles entre vivos y muertos.
Falta de cierre o despedida: los duelos interrumpidos crean vacíos energéticos donde las almas errantes pueden quedarse.
Lugares cargados: algunos espacios conservan memorias energéticas que facilitan la permanencia de entidades espirituales.
Desequilibrio personal: estados prolongados de miedo, depresión o ansiedad bajan la frecuencia del aura, volviéndonos receptivos a energías externas.
Cómo liberarse y elevar la energía
El primer paso siempre es la conciencia. Reconocer que algo no anda bien en nuestro campo energético nos permite actuar desde el amor, no desde el miedo. La oración sincera, la meditación, el perdón y los rituales de luz son herramientas poderosas.
No se trata de expulsar, sino de ayudar a liberar a uno mismo y al alma que se aferra.
Recordar que todos somos energía, y que cada encuentro, incluso con el mundo invisible, es una oportunidad para sanar y evolucionar.
Comentarios